Sin ánimo de criticar pero con ánimo de mejorar Con A de Avisparse!

Una de cada treinta personas nota que ahí hay una letra A vestida de turismo (la señala, se detiene a verla)..
Soy Médico-Traumatologo. Y quiero aclarar que primero fui médico por vocación desde niño. Hace tres años y un poco más recibí una carta del entonces Director General del IESS quien a nombre suyo me agradecía por la labor patriótica y humanitaria brindada a los heridos que acudieron al hospital Carlos Andrade Marín quienes fueron atendidos en forma oportuna y profesional en la noche del 30 de septiembre de 2010.
Esa noche mi esposa no quería que la deje sola, tenía miedo. Esa noche mi hija me pidió que no vaya por que era peligroso. Pero fui, y no estaba de turno, es más nadie me pidió que vaya. Pero mi vocación me impulsaba.
Este lunes en horas de la manana se realizò un conversatorio «monologo» en las oficinas de la RED SOCIO EMPLEO de Guayaquil, con la presencia exactamente de 42 personas, todas ellas con la esperanza puesta en encontrar un puesto de trabajo, que segùn las malas lenguas, ahì les ofrecieron.
La espectativa a medida que transcurrian los minutos se hacìa evidente en las personas presentes, incluso ya se tejian enormes expectativas de dejar atras los dìas de desocupaciòn y desesperaciòn que viven los inmigrantes retornados.
LLegò el momento, se iniciò este conversatorio y desde la ciudad de Quito apareciò una cara sonriente, bien lavadita que dijo, muy buenos dìas a todos los presentes en esta reuniòn en todas las provincias del paìs. (era el director de esta Red).
Dijo sentirse orgulloso de este evento e inmediatamente, sin dar tiempo a ninguna reacciòn, aseverò que esta entidad pùblica ha realizado todos los esfuerzos para ofrecer trabajo a los inmigrantes retornados y en esa virtud anunciò para Guayaquil màs de 300 puestos de trabajo en diferentes actividades. (Que lindo, yo me puse de inmediato felizoteee, sonrei como payaso).
Era la 1:30 de la mañana cuando llamé a Zulema. Me contestó con una voz tan serena que me sorprendió. Le expliqué que era muy peligroso ir a casa de sus padres. Mucho mejor sería llevarla inmediatamente a un lugar seguro para darle protección y dar la noticia de su liberación. Una vez hecho esto sería difícil que su familia intentara recluirla nuevamente. Zulema estuvo completamente de acuerdo, pero me contó que no confiaba en el chofer. Él se estaba portando muy amable con ella, le había prestado su celular, pero ella no sabía hasta qué punto estaba involucrado en esto. Además él había recibido órdenes expresas de llevarla a la casa de sus padres.
Esta es una transcripción del artículo «Parir mujeres para que les gusten los hombres» que escribió Silvia Buendia en Gkillcity.com entorno al caso de Zulema, una joven ecuatoriana que fue secuestrada e internada por su propia familia en una clínica del Tena por ser lesbiana.
Mi intención no es más que dar difusión a este caso porque por uno que sale a luz hay muchos que están sucediendo en la oscuridad, en la impunidad, todos debemos ser concientes que esta clase de actuaciones son un delito.